Reporting RSE Lafarge-Holcim

Ya lo avanzaba Nelmara Arbex, responsable de Innovación en GRI, cuando resumió las principales conclusiones del estudio Sustainability and Reporting Trends in 2025 –Preparing for the Future-, lanzado en mayo de 2015: “La memoria en pdf ya está obsoleta. Vamos a ver plataformas digitales con información en tiempo real, que permitan compartir conocimiento. Se va a pasar del reporte anual al intercambio de datos de sostenibilidad” Fuente: Corresponsables.
Idea que quedó plasmada en el posterior documento “The Next Era of Corporate Disclosure” de GRI, en el que se expone de forma explícita que los informes de sostenibilidad serán digitales, responsables e interactivos, estrategia que llevamos a cabo con Lafarge-Holcim.
En Lafarge-Holcim son conscientes de su papel como empresa en la resolución de problemas ambientales y sociales y de cómo es posible afrontarlos a través del desarrollo sostenible. De este modo, la compañía mejora su competitividad a la vez que contribuye a desvincular su crecimiento de sus de emisiones de CO2. Para lograrlo, han lanzado su Plan 2030, una estrategia de sostenibilidad a nivel global desarrollada en consonancia con los objetivos aprobados en la Conferencia por el Clima de París (COP21) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para dar a conocer esta estrategia y los logros alcanzados durante el pasado año, hemos apostado por el desarrollado un microsite con el que comunicar de forma interactiva el Informe de Sostenibilidad 2016 de la compañía en España. En este se ha seguido un estilo gráfico acorde a la marca corporativa, dando lugar a una línea sobria y elegante que realza la rigurosidad en la transmisión de información.
Se trata de un microsite interactivo, que permite navegar a través de diferentes secciones, en las que se muestran los pilares básicos del Plan 2030, así como los objetivos y logros alcanzados en cada una de sus cuatro líneas de acción: clima, economía circular, agua y medio natural, y personas y comunidades. Desde el mismo microsite, se puede acceder al informe completo que hemos diseñado pensando en otros grupos de interés, como analistas, inversores y asociaciones del tercer sector, interesados en conocer datos con más detalle.
Ya no se trata del futuro de los informes de sostenibilidad, sino del presente.