Reporting ambiental Gas Natural Fenosa

“La protección del medio ambiente es una responsabilidad no sólo de las personas, sino también de las organizaciones. En este sentido, las empresas energéticas debemos jugar un papel protagonista con una actuación comprometida y responsable en la protección del medio ambiente y el uso de los recursos naturales, tanto nuestros procesos productivos como los de nuestros proveedores, y como no, en las formas de consumir de nuestros clientes y de la sociedad en general”.

“Para comunicar en medio ambiente empleamos diversos canales, si bien prestamos una atención especial a las plataformas digitales. Esto lo hacemos así por la capacidad de síntesis, la agilidad y el hecho que muchas de las personas que quieren conocernos eligen nuestra página web o similares. Precisamente hoy publicamos en nuestra web el Informe Interactivo de Biodiversidad en cuya preparación nos ha ayudado Ecoavantis en un tiempo record y con un gran resultado. Tenemos intención de utilizar este mismo medio en posteriores publicaciones pues es la forma más eficaz de comunicar y llegar al máximo de personas sin emplear términos excesivamente técnicos”. Ibán Chico. Director de Medio Ambiente Gas Natural Fenosa. Día mundial del medio ambiente, 5 de junio de 2015. ver entrevista completa

Efectivamente las empresas grandes deben ser parte importante de la solución a favor del medio ambiente. Las energéticas son especialmente protagonistas en ello y cada vez tienen una mayor necesidad de ser transparentes y comunicar sus impactos y compromisos medioambientales. Con ello, se mejora el prestigio de marca al tiempo que se contribuye a la sensibilización y educación ambiental de la sociedad.

En Ecoavantis llevamos años trabajando con Gas Natural Fenosa, ayudándoles a poner en valor sus esfuerzos en materia medioambiental. De este modo, diseñamos y desarrollamos sus informes anuales de biodiversidad, agua y huella de carbono así como proyectos concretos como la rehabilitación ambiental del Lago Meirama o el cálculo de su huella ambiental a través de infografías interactivas, microsites, videos motion graphic y otras piezas de comunicación digital. Estos informes han llevado a GNF a posicionarse como líder en Reporting de Sostenibilidad del IBEX 35, según el estudio de Carbon Clear.

Durante la primera fase de estos proyectos hay un trabajo duro de consultoría y copywriting para extraer la información técnica de interés y adaptar el lenguaje para que sea entendido por una audiencia más amplia. Tras ello, ya podemos diseñar las piezas para que, de forma intuitiva, la información clave se obtenga rápida y eficazmente.

Una de las grandes ventajas de estas herramientas es su fácil actualización. No hay nada impreso que se pueda quedar obsoleto. En poco tiempo se puede actualizar todo el contenido. Además, permiten evaluar la difusión lograda gracias a su módulo de estadísticas, lo que sirve para desarrollar futuras estrategias de comunicación ambiental.