Economía circular y ecodiseño. Sigre, medicamento y reciclaje

SIGRE, quiere dar a conocer a la opinión pública la metodología de trabajo que, desde la fase inicial de diseño de un producto farmacéutico, analiza el impacto que tendrá sobre el medio ambiente durante todas las etapas de su ciclo de vida, desde la selección de sus materiales hasta su fin de vida y reciclado.

Por ello la entidad sin ánimo de lucro, confió en Ecoavantis para diseñar un microsite interactivo en el que explicar estos conceptos complejos de una forma dinámica y sencilla. En este microsite, se exponen las ventajas ambientales, económicas, de mercado, de imagen y de calidad que aporta la aplicación del concepto de economía circular y ecodiseño a la fabricación de los envases farmacéuticos. La herramienta es intuitiva y divertida, lo que ofrece una experiencia de usuario enriquecedora.

 

“Con esta web, SIGRE quiere que los ciudadanos conozcan y se familiaricen con el concepto y las ventajas del ecodiseño, uno de los pilares básicos de la nueva economía circular que impulsa la Unión Europea, y cómo éste contribuye a construir una sociedad más sostenible”, explicó Juan Carlos Mampaso, Director General de SIGRE.

Como complemento al proyecto se desarrolló un video motion graphic para resumir y sintetizar aún más la información.

El proyecto supuso el diseño de una web divulgativa pionera sobre economía circular, lo que condujo a varios hitos importantes como por ejemplo la difusión de un reportaje de televisión española emitido a nivel nacional.