Comunicación efectiva en gestión de residuos. Ecoembes y Femp

En Julio de 2014 la OCU publicó un estudio muy interesante sobre el modo en el que los ayuntamientos informan a los ciudadanos. El estudio se centra en la información online como principal canal por el alcance y el impacto que supone, y revela que, por regla general, no se informa, no se incentiva y no se ayuda a los ciudadanos a reciclar. Los ciudadanos nos encontramos perdidos y desmotivados por varios motivos. Existe una pobre información sobre gestión de residuos municipales. Este estudio fue recogido y analizado por la FEMP en colaboración con Ecoembes, que pensaron que se debía hacer algo al respecto.
En septiembre de 2015, con la participación de Ecoavantis, se comenzó un proyecto muy ambicioso. Por una parte, se pretendía elaborar un manual en el que se definirían las pautas que debería tener la comunicación efectiva sobre residuos en las webs municipales. Por otra, y quizás la más interesante, se buscaba facilitar a los técnicos una herramienta que permitiera llevar a la práctica esta mejora en la comunicación sobre residuos. La idea era que todas las webs municipales tuvieran uniformidad a la hora de mostrar la información.
El manual se elaboró en todos los idiomas cooficiales. Además, se diseñó una plantilla con Genially que los ayuntamientos pueden adaptar y volcar en sus webs corporativas a modo de microsite. En este sentido, Genially aportó una solución perfecta para llevar a cabo las recomendaciones que el estudio hacía: Permite configurar elementos interactivos, muy visuales y atractivos para conectar con los ciudadanos, es fácilmente actualizable sin necesidad de tener conocimientos informáticos y, además, es gratuita. Para completar el proyecto se desarrolló un video motion graphic y de forma continua se celebran talleres formativos en diferentes puntos de España para iniciar a los técnicos en el uso del manual y la implementación de la plantilla.
El proyecto se presentó en abril de 2016, en un evento con una presencia masiva de responsables técnicos municipales y diferentes personalidades del sector, en el que Óscar Martín, Consejero Delegado de Ecoembes, manifestó que “el manual que hoy presentamos refuerza nuestra apuesta por la transparencia y la cercanía en la información sobre reciclaje que hacemos desde Ecoembes y es un paso más en nuestra colaboración con la FEMP, un claro ejemplo de éxito de colaboración público-privada como modelo para impulsar el reciclaje de envases domésticos en toda España”.